ENTREVISTA A ESTEBAN QUINTANA GIL
1.¿Cómo surge el libro Urublustu? De las reflexiones posteriores a la lectura de textos filosóficos y científicos principalmente, y para dar conocimiento de mi sitio web en el que describo…
1.¿Cómo surge el libro Urublustu? De las reflexiones posteriores a la lectura de textos filosóficos y científicos principalmente, y para dar conocimiento de mi sitio web en el que describo…
1.¿Cuándo comenzaste a escribir? Empecé tarde, con 32 años. Antes, había escrito algún artículo, pero relacionado con la psicología. Y, de repente, una tarde de agosto hace cuatro años me…
1.¿Cuándo tomaste conciencia de tu vocación literaria? Aunque mi gusto por la lectura viene de la adolescencia, y me ha acompañado siempre, mi vocación literaria toma fuerza ya de mayor…
1.¿Cuándo tomaste conciencia de tu vocación literaria? Un día comencé a escribir mis pensamientos, mis inquietudes y cuando me di cuenta, tenía entre mis manos la semilla de una obra…
1.¿Cuándo y por qué comenzaste a escribir? Soy un escritor tardío. Este vago término se refiere a los que hemos empezado ya sea a escribir o a publicar en el…
1.¿Cómo surge la idea de este libro: El universo de las ideas y el sentido de la existencia? Surge de mi afición por la filosofía y la ciencia a partir de…
ENTREVISTA: 1.¿Desde cuándo escribes? Siempre me gustó escribir. Cuando tenía ocho años participé en un concurso de cuentos que cada año organizaba uno de los periódicos de circulación nacional que…
1.¿De qué trata Nana para despertar? Nana para despertar hace uso de la metanarración para romper la pared entre lector y el escritor, utilizando relatos cortos que abordan diferentes situaciones…