ENTREVISTA A JAIME HUERTAS FERNÁNDEZ
1.¿Cuándo comenzaste a escribir? Si mal no recuerdo, por el año 1989. Escribí una novela corta que publiqué en febrero de 1992. 2.¿Cómo surge Tu mano en mi rostro? De…
1.¿Cuándo comenzaste a escribir? Si mal no recuerdo, por el año 1989. Escribí una novela corta que publiqué en febrero de 1992. 2.¿Cómo surge Tu mano en mi rostro? De…
1.¿Desde cuándo escribes? Llevo escribiendo desde siempre, aunque empecé a tomármelo en serio en 2009, cuando vivía en una isla apartada en Suecia. El aislamiento y la soledad fueron el…
1.¿Desde cuándo escribes? Escribo desde que tenía siete años. 2.¿Por qué escribes? Escribo porque me apasiona contar historias. 3.¿Cómo surge la idea de Un adagio para Anabel? La idea de…
1.¿Desde cuándo escribes? Comencé a escribir en la adolescencia, sobre todo poesía y relatos cortos. Lo abandoné en la juventud y lo retomé en la edad adulta, con la incursión…
1.¿Desde cuando escribes? Cuando me licencié en Periodismo comencé a escribir. Lamentablemente, mi país, Argentina, sufrió un golpe militar y se instauró una dictadura, lo que hizo que abandonara mi…
1.¿Qué temas trata tu libro El hombre de los sueños imposibles? Pese a ser un libro de fantasía épica, me gusta pensar en él como un crisol lleno de sentimientos, de…
¿Por qué escribes? Porque me gusta dejar escritas en un papel las cosas que me llaman profundamente la atención. 2. ¿Qué has querido transmitir con tu novela? La vida de…
1. ¿Qué temas trata tu libro El niño de Lenin? De un espacio y un tiempo. Es decir, de la España de hoy y de los cambios que ha registrado…