Biografía
Nació en Montevideo (Uruguay) en 1952. Comprometido con su tiempo en luchas estudiantiles y sindicales, tras un golpe militar en 1973 se vio obligado a dejar su país. Se estableció en un pequeño pueblo de México, llamado Uruapan (“eterna primavera” en la lengua de los indios tarascos) durante dos años. Luego se fue a Canadá a conocer el frio y su familia de polacos (por parte de padre). En 1978, tras haber trabajado en una fábrica de zapatos, estudiar teatro y mímica, emprendió su primer viaje por tierra desde Vancouver hasta la Patagonia, mochila y guitarra al hombro, que lo llevo a recorrer toda América y donde aprendería entre otras cosas el lindo oficio de andariego y contador de cuentos. A principios del 80 llego a Barcelona, decidido a viajar por Europa, pero por azar descubre una mañana en el viejo puerto a los barcos veleros, por entonces medio escondidos y quietos entre los muelles, que representaron para él un olvidado idealismo por la libertad. Regreso a Toronto (donde había dejado un dinero ahorrado) y se compró un velero de ocho metros al que bautizo Charrúa. Sin considerar que no sabía navegar, partió en solitario a cruzar los mares, convencido de que viviría asombrosas aventuras en los caminos. Eduardo y su velero iniciaban así, lejos de la conocida orilla, una vida de cuentos y fabulas.