
1.¿Cuándo comenzaste a escribir?
Comencé a escribir desde pequeña. De hecho, gané un premio internacional de redacción con 13 años patrocinado por Coca-Cola y me quedé entre los 10 primeros de España. Esto fue en el colegio.
2.¿Cómo surge Sonrisas para una máscara y otros poemas?
Surge de un acuerdo con mi amigo y poeta, el ilustrador Antonio Quintana, que en un principio iba a ser la continuación de otro Magicpoelandia, que está ya traducido a varios idiomas, lo que ocurrió es que cambiamos de idea con la pandemia y es por ello que se llama Sonrisas para una máscara y otros poemas.
3.¿Cómo definirías la poesía que contiene esta obra?
Sensible, constructiva y educativa.
4.¿A qué público va dirigida tu poesía?
Desde los 4 años hasta los 90. Para toda persona que tenga sensibilidad y valores.
5.¿De qué temas hablas en tu poemario?
Hablo de la concienciación en valores, la resiliencia desde pequeños, la longanimidad y de mascotas y medio ambiente.
6.Háblanos de los dibujos de Antonio Quintana que acompañan los versos.
Los dibujos son maravillosos porque Antonio es como un niño grande con una invención y creatividad increíble. El hecho de poner mascarilla a todos los dibujos fue de él.
7.¿Qué te gustaría conseguir en el público lector?
Me gustaría que transmitiera y que si lo leen las madres a los pequeños traten de ayudarlos en valores.
8.¿Cómo recomendarías tu libro a alguien?
Intentando hacerle llegar la cultura y el amor no solo por los libros, sino por la música y la naturaleza.
9.Has escrito varios libros, ¿va cambiando la manera en la que te enfrentas a una nueva obra?
Yo creo que todo pintor o escritor pasa por diversas etapas y este libro es totalmente diferente al anterior, que era sobre María Zambrano, pero debo decir que me siento más a gusto con la poesía infantil.
10.¿Suele servirte algún método de trabajo a la hora de escribir?
La tranquilidad y la música y el espacio. La inspiración que aparece cuando quiere y en cualquier lugar.
11.¿Qué te resulta lo más fascinante y lo más difícil de escribir?
Lo más fascinante, saber que soy capaz de transmitir a los niños sensibilidad y belleza, y lo más difícil, saber que la gente hoy no admira el saborear una buena lectura como degustar un buen café.
12.¿Alguna anécdota a resaltar relacionada con el proceso creativo de Sonrisas para una máscara y otros poemas?
Pues que me he dado cuenta de que sin tener pretensión, tengo un poema sobre los pingüinos y la editorial tiene que ver con Penguin y me llamó la atención.
13.Termina la fase: Caligrama es…
Eficaz, productiva y exitosa.
Preguntas ráfaga
EL ÚLTIMO LIBRO QUE TE HA GUSTADO: Alrededor, de mi amigo crítico y mejor poeta Manuel Quiroga Clérigo, que en paz descanse.
UN LIBRO QUE QUIERAS LEER: Un buen libro histórico, porque también toco la novela histórica.
UNA CANCIÓN O PIEZA MUSICAL COMO BANDA SONORA DE TU OBRA:
My favourite things de Sonrisas y Lágrimas.
UNO DE TUS AUTORES PREFERIDOS: Vicente Aleixandre como poeta y Herman Hesse como filósofo.
UNA DE TUS AUTORAS PREFERIDAS: María Zambrano.
UNA FRASE DE TU LIBRO SONRISAS PARA UNA MÁSCARA Y OTROS POEMAS: «Todo esto pasará, será un mal sueño mañana».