1.Eres doctor en Ingeniería y has sido profesor de Física. ¿Cuándo comenzaste a escribir?
Muy joven, casi adolescente, y antes de tener suficiente madurez para ello. Por eso he tirado muchas páginas.
2.¿Por qué escribes?
Para reconocerme, o para justificarme a mí mismo.
3.¿Cómo surge Una desnovela?
Al jubilarme, he tenido la cabeza y el tiempo libres, y he querido saldar una deuda conmigo mismo.
4.¿Cómo definirías tu obra?
Un relato sin pretensiones novelísticas.
5.¿Cuál es el argumento de tu libro?
Algo parecido a nuestra vida.
6.¿Quiénes son los personajes principales y con qué características los has creado?
Los caracteres son muy limitados: el protagonista Pedro, su mujer, su amigo de toda la vida y sus hijos. He pretendido mostrar, más que a los personajes, algo de lo esencial de la vida en unas circunstancias concretas, una perspectiva de la existencia…
7.¿En qué época y escenarios sucede la trama?
En el pasado más inmediato.
8.¿Qué temas principales tratas en la obra?
La infancia, la juventud, la madurez y la edad provecta de un profesor, todo ello engarzado en la transición a la democracia y a la modernidad de nuestro país entorpecida por el terrorismo. Su matrimonio, el crecimiento y desarrollo de los hijos, algún viaje. Su visión de la vida, el paso del tiempo, la incertidumbre…
9.¿Qué te gustaría conseguir en el público lector?
Entretenerlo y transmitirle, con estética literaria, optimismo vital para eludir el tedio.
10.¿Cuál ha sido el mayor reto a la hora de escribir esta obra?
La constancia necesaria para ello.
11.¿Cómo recomendarías tu libro a alguien?
Igual te entretienes y hasta aprendes algo.
12.¿Suele servirte algún método de trabajo a la hora de escribir?
La determinación y el escribir en un horario fijo cada día. La rutina no me ata, pero me dispone a trabajar.
13.¿Alguna anécdota a resaltar relacionada con el proceso creativo de Una desnovela?
Cuando la inicié no tenía ni idea de hacia dónde iría, ni calculaba que iba a tardar tres años en escribirla.
14.Termina la fase: Caligrama es…
Una ayuda estupenda para un autor sin ninguna experiencia editorial como yo.
Preguntas ráfaga
EL ÚLTIMO LIBRO QUE TE HA GUSTADO: Las cenizas del esplendor, de Antonio Menchaca.
UN LIBRO QUE QUIERAS LEER: En busca del tiempo perdido.
UNA CANCIÓN O PIEZA MUSICAL COMO BANDA SONORA DE TU OBRA: El segundo movimiento de la Séptima Sinfonía de Beethoven.
UNO DE TUS AUTORES PREFERIDOS: Zunzunegui.
UNA DE TUS AUTORAS PREFERIDAS: Pardo Bazán.
UNA FRASE DE TU LIBRO UNA DESNOVELA: «El tiempo no pasa, somos nosotros los que vamos pasando».