1.¿Cuándo comenzaste a escribir?
Este libro, comenzado en 2015, supone mi primera experiencia.
2.¿Por qué escribes?
Siempre he sido, por suerte o por condena, autodidacta en casi todo, y escribir me ha permitido organizarme y expresarme a mi manera.
3.¿Cómo surge la historia de ¿Marciano yo?
Tras la muerte de mi madre, necesitaba hacer algo intenso e ilusionante que llenara mi tiempo y mi vida.
4.¿Tuviste claro el contenido del libro o fue surgiendo a medida que escribías las páginas?
La idea partió como un homenaje a mi madre, relatando mis vivencias desde los primeros recuerdos, y fui avanzando y profundizando en mi vida hasta llegar hasta la actualidad.
5.¿Quiénes son los personajes principales?
El protagonista soy yo, pero siempre están presentes mis padres y más tarde mi mujer, pilares de mi existencia y de estas páginas.
6.¿Por qué escenarios se mueven los personajes?
Principalmente en mi ciudad natal, Pamplona y, en segundo lugar, en Soria por distintos motivos, intercalando el Camino de Santiago y diversos países europeos debido a mis viajes de juventud.
7.¿Qué temas pueblan el trasfondo de la obra?
Las vivencias de un niño inadaptado al mundo, el sentimiento de pertenencia a su equipo del alma y referencias al presente narrativo.
8.¿Cuál ha sido el mayor reto a la hora de escribir esta novela?
Terminarla, que no es poco, ya que además de ser algo nuevo para mí, atravesó momentos de oscuridad; y, a su vez, no desviarme demasiado de la intención original hacia mi madre.
9.¿Qué te gustaría conseguir en el público lector?
Un acercamiento a lo distinto, ya que a menudo no es aceptado por el hecho de serlo, aunque los motivos sean en positivo.
10.¿Cómo recomendarías tu libro a alguien?
Se trata de un libro que habla de sentimientos, pensamientos y reflexiones; de los riesgos que entraña el ser superdotado si no se detecta a tiempo.
11.¿Suele servirte algún método de trabajo a la hora de escribir?
Me gusta tener siempre música de fondo.
12.¿Alguna anécdota a resaltar relacionada con el proceso creativo de ¿Marciano yo??
El aliento en más de un momento de desaliento por parte de una amiga psicóloga.
14.Termina la frase: Caligrama es…
La mano que me ha ayudado a que mi libro salga a la luz.
Preguntas ráfaga
EL ÚLTIMO LIBRO QUE TE HA GUSTADO: La emoción del nómada, de Miquel Silvestre.
UN LIBRO QUE QUIERAS LEER: Tintín-Hergé. Una vida del siglo XX de Fernando Castillo.
UNA CANCIÓN O PIEZA MUSICAL COMO BANDA SONORA DE TU OBRA:
Telegraph Road, de Dire Straits.
UNO DE TUS AUTORES PREFERIDOS: Pío Baroja.
UNA DE TUS AUTORAS PREFERIDAS: Virginia Woolf.
UNA FRASE DE TU LIBRO ¿MARCIANO YO?: «Encuentra en Tintín, las enciclopedias, los mapas y la radio sus grandes amigos capaces de proporcionarle información para saciar su curiosidad; todo menos los libros de texto» (tomada de la sinopsis).