1.¿Cuándo comenzaste a escribir?
En los primeros años de facultad.
2.¿Por qué escribes?
Para pensar lo que digo y decir lo que pienso.
3.¿Cómo surge London days?
Sucede tras dos viajes consecutivos. Uno a Londres y otro a las costas de Bahía, en Brasil.
4.¿Cómo definirías tu obra?
Entretenida.
5.¿Quiénes son los protagonistas de la historia que narras?
Un empresario brasileño y un escritor español. Ambos sesentones. Retoman una amistad suspendida por cuarenta años de paréntesis, iniciada en Londres durante su juventud. Junto a ellos, dos mujeres especiales, tía y sobrina, dan el contrapunto mágico al acento material masculino.
6.¿En qué escenarios y en qué época sucede la trama?
En Londres y en la costa de Bahía, en la década del setenta y en la actualidad.
7.¿Qué temas principales tratas en el libro?
La amistad. La ambición. La decepción y la búsqueda del equilibrio emocional.
8.¿Qué te gustaría conseguir en el público lector?
Complicidad, comprensión y algo de cariño.
9.¿Cuál ha sido el mayor reto a la hora de escribir este libro?
Embridar mi tendencia natural a la dispersión. Concentrarme.
10.¿Cómo recomendarías tu libro a alguien?
No duele y los posibles efectos secundarios son temporales.
11.¿Suele servirte algún método de trabajo a la hora de escribir?
Madrugar mucho y ponerme a ello inmediatamente rodeado por el silencio.
12.¿Alguna anécdota a resaltar relacionada con el proceso creativo de London days?
Mi prodigioso avance en el campo de la coctelería brasileña.
13.Termina la fase: Caligrama es…
Una opción profesional y valiosa.
Preguntas ráfaga
EL ÚLTIMO LIBRO QUE TE HA GUSTADO: El malogrado del austríaco Thomas Bernhard.
UN LIBRO QUE QUIERAS LEER: Uno extenso y compuesto. El Rigveda, aunque dudo tener la paciencia y el tiempo necesarios.
UNA CANCIÓN O PIEZA MUSICAL COMO BANDA SONORA DE TU OBRA: Dos. Perfect day de Lou Reed y Menino do Rio de Caetano Veloso
UNO DE TUS AUTORES PREFERIDOS: Stefan Sweig.
UNA DE TUS AUTORAS PREFERIDAS: Clarice Lispector.
UNA FRASE DE TU LIBRO LONDON DAYS: «El odio es el más personal de los pecados».